Si bien es cierto que en ese periodo el empleo ha tenido un comportamiento muy favorable con aumentos en todos los grandes sectores, un reciente informe elaborado por el servicio de estudios de la patronal CEOE con datos de la afiliación a la Seguridad Social, muestra que son los servicios de comidas y bebidas, es decir la hostelería, quienes lideran el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social con un total de 106.064 nuevos afiliados entre noviembre de 2013 y noviembre de 2015, que suponen un 10,3 por ciento más.

Además de estos tres, otras ramas de actividad como sanidad, información y comunicaciones, comercio al por mayor y actividad de administrativas, muestran también crecimientos importantes del empleo, lo que permite concluir que el principal impulsor de la creación de empleo están siendo los servicios, que dan trabajo al 75 por ciento de los afiliados a la Seguridad Social y son responsables del 82 por ciento del incremento de la afiliación en el período analizado, con un aumento de casi 762.000 nuevos puestos de trabajo.
Es más, desde la CEOE resaltan que los servicios son el único sector donde el número de afiliados a
la Seguridad Social ya era, en noviembre de este año, superior a los niveles previos a la crisis.
Fuera del sector servicios, destacan por su contribución a la creación de empleo las actividades de
construcción especializada, con 42.148 nuevos afiliados a la Seguridad Social y un incremento del 7,1 por ciento. Esta rama de actividad aporta más de la mitad de todos los afiliados en la construcción.
Importante es también la evolución positiva del empleo en las manufacturas donde las ramas con mayor crecimiento de la afiliación en número de personas son la industria agroalimentaria con un incremento de casi 20.000 afiliados a la Seguridad Social entre noviembre de 2013 y y noviembre de 2015, y la fabricación de productos metálicos que aporta 11.000 nuevos afiliados.
Los últimos datos oficiales de la Seguridad Social elevan a casi 17,2 millones de personas la cifra de afiliados, que supone 527.000 trabajadores mas que en el mismo mes de 2014 y 930.000 afiliados más que dos años antes. Espero que estos datos mejoren con mayor rapidez, ya que todavía quedamos muchas personas que estamos buscando trabajo, saludos y suerte en la búsqueda activa de empleo.
Fuentes: El Economista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario